Latest

Video

Univision, único medio en informar designación de TX del TdA como OTF

Jorge Bonilla
Video

Medios principales en EEUU suprimen caravana masiva que se avecina

Jorge Bonilla
Video

Ilia Calderón cita falta de abortos como causa de mortandad infantil

Jorge Bonilla
Video

Trabajador de bodega demanda al Fiscal de NY tras informe de Univision

Luis Cornelio
Video

Univisión lamenta abiertamente el deceso de la senadora Feinstein

Jorge Bonilla

Segundo debate republicano empañado por el odio antiestadounidense

Nicholas Fondacaro

La vergonzosa entrevista de WashPost al presidente Gustavo Petro

Luis Cornelio

Univision no representa a la comunidad hispana, pese a rol en debate

Jorge Bonilla

LEELO: Menéndez presionó a Facebook para censurar antes del 2020

Luis Cornelio

Tormenta de fuego aumenta con palabras chocantes de Trump

El precandidato presidencial Donald Trump lo podemos comparar con el tipo que sale con una latina: la adora con elogios solo con terminar la noche diciéndole que él opina que su hermano menor es un vago drogadicto.
Kevin Gibbons

La otra amnistía publicitada en Univisión

Increíble: amnistía en recompensa por inmigrar ilegalmente no es la única transgresión promovida en la programación noticiosa de Univisión. Recientemente,  la mayor cadena hispanoparlante brindó cobertura favorable a otra amnistía, esta vez para perdonar multas a los conductores que tienen sus licencias suspendidas en California debido a violaciones de tráfico sin pagar.  
Yuri Perez

Cómo examina Univision la crisis inmigratoria de Obama

Si se quiere tener una idea mejor de dónde viene la parcialidad izquierdista de Univisión, solo basta echar un vistazo a los patrocinadores detrás de la programación de la cadena. Esto se hizo evidente, una vez más, durante el programa “Alivio Migratorio en Crisis”,  el cual exploró el dilema en que se encuentran las acciones ejecutivas del presidente Obama y sus beneficiarios por la Acción…
Javier Zurita

Nuevo beneficio para indocumentados en California es celebrado

El reciente acuerdo entre la legislatura y el gobernador Jerry Brown (D) de California, para ofrecer acceso al sistema estatal de salud pública a los infantes que se encuentran ilegalmente en los Estados Unidos, fue celebrado ampliamente en los principales noticieros nacionales de Univisión, Telemundo y MundoFox.
Yuri Perez

El historial de los Clintons con la bandera confederada en Univisión

A diferencia de los noticieros nacionales estelares de CBS, NBC y ABC, la cobertura de la controversia sobre la bandera confederada en Univisión, el mayor canal de habla española, destacó la inconsistencia de la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton en relación con el emblema rebelde.
Yuri Perez

Manifestantes anti-Rubio publicitados por Univisión y MundoFox

Si el algo puede darse por sentado desde que el senador Marco Rubio (R-FL) anunció su candidatura presidencial, es que la mayores cadenas de habla hispana dedicarán más tiempo en el aire a manifestantes pro-amnistía, acosando a Rubio e interrumpiendo sus discursos, que al contenido noticioso de lo que está sucediendo y a lo que Senador está diciendo en estos eventos.
Yuri Perez

La campaña Clinton estrecha vínculos con Univisión

Como si ya no fueran demasiado estrechos los vínculos entre la campaña presidencial de Hillary Clinton y Univisión, la cadena hispanoparlante de mayor audiencia, el conductor principal de Univisión y Fusión, Jorge Ramos, anunció que su hija Paola se incorpora a la Campaña Clinton.
Ken Oliver-Méndez

Cobertura médica a indocumentados recibe apoyo en Univisión

Univisión celebró la legislación en el estado de California que permite a los niños indocumentados recibir cobertura médica, a través del Health Benefit Exchange. Además de asegurar a miles de menores, inmigrantes mayores de edad—sin estatus legal—podrían acceder a ese beneficio si el estado “dispone de suficientes fondos.”
Javier Zurita

Trump bajo fuego por las cadenas de habla hispana

Los comentarios de Donald Trump sobre México y la calidad de los inmigrantes ilegales que actualmente vienen a los Estados Unidos de ese país, que el magnate estadounidense realizó durante el discurso de lanzamiento de su candidatura presidencial, le han provocado una lluvia de críticas en los principales medios de habla hispana a nivel nacional. 
Ken Oliver-Méndez

Univisión contra la Patrulla Fronteriza

Como parte de su largo historial de campaña mediática contra el cumplimiento de la ley, Univisión ignoró la perspectiva de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, sobre los resultados de una nueva investigación interna de la agencia. La agencia exoneró 64 de 67 agentes envueltos en incidentes con disparos, durante el cumplimiento del deber entre 2010 y 2012.
Yuri Perez

Discurso de Hillary glorificado en Univisión

La concentración inicial de la campaña presidencial de Hillary Clinton fue ensalzada  en la cobertura de Univisión, la mayor cadena hispanoparlante. Univisión que no incluyó ninguna voz crítica al discurso de Clinton en la concentración, celebró la participación en el evento de la activista Andrea González, una no-ciudadana que fue la única persona además de Clinton en hablarle a la multitud.
Yuri Perez

“No a las armas”, activistas contra la Segunda Enmienda por Telemundo

La reciente aprobación de un proyecto de ley que garantizaría el ejercicio de los derechos, reconocidos en la 2da Enmienda, en las instalaciones de universidades públicas texanas, fue objeto de una cobertura tendenciosa en el noticiero estelar nacional de Telemundo.
Yuri Perez

Univision Celebra 'Sólida Defensa' Para Los Inmigrantes Indocumentados

El hábito de la cadena hispanohablante, Univisión, de defender la presencia de inmigrantes indocumentados, sobresalió nuevamente durante un reciente reportaje sobre un discurso de Jeh Johnson, Secretario del Departamento de Seguridad Interna. La anfitriona del programa, Satcha Pretto, promovió sus comentarios como una “sólida defensa en favor de los más de once millones de indocumentados.”
Javier Zurita

Fracaso de la amnistía de Obama analizado en Telemundo

Después del fallo del Tribunal Federal de Apelaciones del 5to Circuito contra la petición del gobierno de Obama para avanzar con su amnistía ejecutiva, el conductor de MSNBC y Telemundo, José Díaz-Balart invitó a dos activistas de distintas corrientes ideológicas, Daniel Garza, director ejecutivo de la Iniciativa LIBRE, y Alain Cisneros, de Texas Organizing Project, para debatir sobre el fallo y…
Yuri Perez